Asociación española de fitosociología

Instrucciones de envío de artículos:

Información general

Revista de carácter internacional. Manuscritos que contengan descubrimientos nuevos e interesantes son bienvenidos, siempre y cuando su contenido no haya sido publicado en o enviado a otras revistas. Los manuscritos tendrán carácter monográfico. Los manuscritos serán revisados por dos referees independientes antes de tomar ninguna decisión sobre su aceptación y sobre la posibilidad de solicitar cambios. Se ruega a los autores que lean cuidadosamente las siguientes instrucciones. Sólo se considerará la publicación de los manuscritos si están de acuerdo con estas instrucciones. Todos los artículos se publicarán online en http://www.editaefa.com .

Envío de manuscritos

Todos los envíos deben realizarse online en http://www.editaefa.com. Los nuevos usuarios tendrán que crear primero un nombre de usuario. Una vez un usuario ha iniciado sesión en la página, los envíos deberán realizarse desde las Opciones para Autores. Esto nos permite mantener el tiempo de revisión al mínimo, y que los autores puedan seguir el proceso de revisión en tiempo real. El sistema online de envío de artículos permite los siguientes formatos de archivo para los manuscritos:
Documento de Word (.doc o .docx) y Formato de Texto Enriquecido (.rtf). Deberá proporcionar una versión electrónica de sus imágenes. El sistema permite los archivos de tipo TIFF, JPEG, EPS y PS, pero los formatos preferidos son EPS (para gráficos vectoriales) y TIFF (para gráficos de mapas de bits). Las imágenes deben enviarse comprimidas en un archivo .zip o .rar.

Presentación de los manuscritos


Información general sobre el formato
Por favor, nótese que: Idioma
Por favor asegúrese de que su manuscrito está escrito en un inglés excelente. A aquellos autores cuyo idioma nativo no es el inglés se les anima a solicitar servicios de edición para este idioma antes de enviar su manuscrito.

Estructura
Los manuscritos deberán estar organizados en el siguiente orden: La posición aproximada deseada para todas las figuras y tablas deberá indicarse en el texto.

Referencias

Las referencias deben seguir el estilo del Council of Biology Editors (CBE). Sólo los trabajos citados textualmente en el texto deberían incluirse en las referencias. El sistema de nombre-año debe usarse: colóquense entre paréntesis el nombre del autor y el año de publicación. Las publicaciones de un autor dentro de un mismo año deberán utilizar a, b, c, etc. Donde haya tres o más autores, la cita deberá dar sólo el primer autor, seguido de "y otros" (p. ej. Herrero y otros, 1978). La ortografía de la referencia deberá seguir el original. Las referencias deberán listarse a continuación en orden alfabético al final del artículo. Los artículos que se hayan aceptado para la publicación pueden citarse como estar "a la espera de su publicación escrita" en la lista de referencias.

Artículos en revistas:
Jury MR, Parker BA, Raholijao N, Nassor A. 1995. Variability of summer rainfall over Madagascar: Climatic determinants at interannual scales. Int. J. Climatol. 15: 1323–1332.

Capítulos de libros: Mettam GR, Adams LB. 1999. How to prepare an electronic version of your article. In: Jones BS, Smiith RZ, editors. Introduction to the Electronic Age.. E-Publishing Inc., New York, pp. 281-304.

Eventos en conferencias:
Irvin AD, Cunningham MP, Young AS, editors. 1981. Advances in the control of Theileriosis. International Conference held at the International Laboratory for Research on Animal Diseases; 1981 Feb 9-13; Nairobi. Boston: Martinus Nijhoff Publishers. 427 p.

Disertaciones o Tesis:
Guo Q. 1994. Dynamic desert Puccinellia maritima plant community ecology: changes in space and time. PhD Thesis. University of New Mexico, Alburquerque. Tren JW. 1975. Experimental acute failure (dissertation). University of California.

Artículo de revista en Internet:
Loker WM. 1996. "Campesinos" and the crisis of modernization in Latin America. Jour of Pol Ecol [serial online]; 3(1). Available: http://www.library.arizona.edu/ej/jpe/volume_3/ascii-lokeriso.txt via the INTERNET. Accessed 1996 Aug 11.

Página web:
British Medical Journal [Internet]. Stanford, CA: Stanford Univ; 2000 July 10 - [cited 2001 Apr 12]; Available from: http://bmj.bmjjournals.com/.

Software:
StatSoft Inc. 2003 STATISTICA (data analysis software system), version 6.1. StatSoft,Inc. Tulsa,OK.

Bases de datos de Internet:
Goddard Earth Sciences (GES). Data and Information Services Center (DISC). National Aeronautics and Space Administration. Accesed 26 June 2007. Available from: http://dicc.gsfc.nasa.gov.

Tablas, figuras y mapas

Tablas y figuras Estas deben presentarse, en este orden, al final del artículo. Los archivos de imágenes siempre deberán presentarse por separado del texto principal del artículo. Las tablas deberán numerarse de forma consecutiva con números romanos. Cada tabla deberá estar en una página separada. Cada figura debería estar en un archivo separado y numerado de forma consecutiva con números arábigos. Si se agrupan juntos varios micrográficos, estos deberán identificarse de forma precisa. Todos los pies de imagen deberán presentarse juntos en una página separada. El sistema de envío de artículos online soporta gráficos en formatos TIFF, GIF, JPEG, EPS, y PS, pero los formatos preferidos son EPS (para gráficos vectoriales) y TIFF (para gráficos de mapas de bits). La resolución óptima es de 300 dpi (mínimo) para las figuras de líneas, y 300 dpi para las fotografías. Adjunte todas las tablas y figuras en un solo archivo comprimido en formato .zip o .rar. Los archivos no podrán ocupar un espacio superior a 10 megabytes. Por favor, envíe cualquier pregunta sobre la preparación y el envío de artículos a admin@editaefa.com.

Más información

Los errores tipográficos sólo podrán corregirse durante las pruebas de edición. Cambios en el manuscrito no se aceptarán en esta etapa. No hay cargos por número de páginas, pero las páginas a color pueden conllevar un coste.

Permisos de copyright

Todos los autores de los artículos deben aceptar nuestro Acuerdo de Transferencia de Copyright

Acceso gratuito a los artículos

Todos los autores recibirán acceso gratuito a tres descargas de su trabajo finalizado, que podrán distribuir de forma gratuita, siempre y cuando esto no rompa los términos del Acuerdo de Transferencia de Copyright.